10 consejos para dormir mejor.

10 consejos para dormir mejor.


Dormir bien es esencial para nuestra salud y bienestar diario. Ya lo dice el refranero español: “Cuerpo descansado, dinero vale”.

Por eso, si tienes dificultades para conciliar el sueño o deseas mejorar la calidad de tu descanso, te hemos preparado una serie de consejos prácticos que pueden ayudarte a dormir mejor y, por lo tanto, a descansar más y sentirte con mucha más fuerza y energía durante el día.

 

1. Establece una rutina de sueño consistente.

Acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, ayuda a regular tu reloj biológico y facilita un sueño más reparador.

 

2. Crea un entorno propicio para el sueño.

Asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar cómodo y relajante. Mantén la habitación oscura, silenciosa y a una temperatura agradable. Considera el uso de antifaces, tapones para los oídos o “máquinas” de ruido blanco si es necesario (hay videos a pantalla negra en YouTube).

 

3. Limita la exposición a pantallas antes de dormir.

La luz azul emitida por dispositivos electrónicos como televisores, móviles o tabletas puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Así que es mejor que las evites al menos una hora antes de acostarte.

 

4. Evita sustancias estimulantes.

Reduce o elimina el consumo de cafeína y nicotina, especialmente en las horas previas a dormir, ya que pueden dificultar la conciliación del sueño.

 

5. Realiza actividad física regularmente.

El ejercicio diario suele mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, evita realizar actividades físicas intensas justo antes de acostarte, ya que podrían tener un efecto estimulante.

 

6. Controla las siestas.

Si necesitas dormir durante el día, procura que las siestas sean cortas y no después de media tarde para no interferir con el sueño nocturno.

 

7. Establece una rutina relajante antes de dormir.

 

Dedica tiempo a actividades que te ayuden a relajarte, como leer, darte un baño caliente o practicar técnicas de respiración y meditación. Estas prácticas pueden indicarle a tu cuerpo que es hora de desconectar e irse a dormir.

 


8. Cuida tu alimentación.

Evita comidas copiosas o muy condimentadas antes de acostarte. Si tienes hambre, opta por algo ligero que no dificulte la digestión.

 

9. Limita el consumo de alcohol

Aunque el alcohol puede producir somnolencia, también puede interrumpir las fases del sueño y reducir su calidad. Es recomendable reducir o eliminar su ingesta, especialmente antes de dormir.

 

10. Consulta a un profesional.

Si a pesar de seguir estos consejos continúas experimentando dificultades para dormir, es importante buscar la ayuda de un especialista para descartar trastornos del sueño y recibir el tratamiento adecuado.

 

 

Recuerda que cada persona es diferente y no todos dormimos igual ni nos funcionan las mismas cosas.  Por eso es importante identificar qué estrategias te funcionan mejor a ti para convertirlas en rutina.

Y si necesitas ayuda, en Farmacia Parque Rioja estamos para ayudarte y asesorarte sobre productos que pueden mejorar la calidad de tu sueño, como infusiones relajantes, suplementos de melatonina, etc.

 

Si tienes dudas ven y pregúntanos, estaremos encantadas de ayudarte en todo lo que sea necesario.